Abogados en Divorcios Medellín

equipo legal

SU DIVORCIO RÁPIDO, FÁCIL Y ECÓNOMICO

Cotiza GRATIS nuestros servicios de divorcio .

Teléfono: (57))3004004217 y WhatsApp: (57)3004004217

Frente a la estación Metroplus La Playa en la oriental – Edificio La araucaria Of.309

Servicios de divorcio en Medellín

Divorcio matrimonio civil

El divorcio de matrimonio civil busca poner fin a la relación conyugal nacida del acuerdo entre las partes en una notaría colombiana.

Divorcio de matrimonio religioso

La cesación de efectos civiles de matrimonio religioso sigue el mismo proceso del civil para aquellos matrimonios en iglesias reconocidas.

Divorcio sin mutuo acuerdo

Cuando los cónyuges no llegan a un acuerdo sobre su divorcio, se debe acudir a un juzgado de familia alegando una de las causales legales.

Sociedad conyugal y patrimonial

Realizamos procesos liquidatarios de sociedad conyugal y patrimonial cuando son sin bienes y de mutuo acuerdo entre los cónyuges.

Divorcios en Medellín mutuo acuerdo en tres pasos:

Hay que tener presente que de acuerdo a las normas colombianas para la realización de un divorcio se requiere tener a un abogado qué inicie la gestión ante una notaría o ante un juzgado de familia de la ciudad. Procedimiento con nuestra oficina legal:

1) Usted se pone en contacto con nuestra con nosotros

2) Luego nos hace llegar la documentación requerida a nuestras oficinas, ya sea mediante cita personalizada, mensajería o por intermedio de un conocido suyo.

3) Nuestra oficina legal se encarga de todo hasta el final y le entrega una escritura expedida por notaría o sentencia expedida por juzgado, según sea el caso. Nota: Si usted esta fuera de la ciudad o del país no se preocupe que no tendrá que viajar. Nosotros nos encargamos de todo por usted hasta el final del proceso.

portada oficina abogados
Fotos de atención de clientes en oficina

¿Usted necesita un abogado de divorcio?

Divorcio mutuo acuerdo: Requisitos y documentos

El divorcio de mutuo acuerdo por notaría se encuentra reglamentado en el Decreto 4436 de 2005, allí se menciona todo lo concerniente a los divorcios en cuanto a los requisitos y demás formalidades.

Que Documentos legales necesito?

Tenga en cuenta la siguiente documentación necesaria para adelantar el trámite de divorcios Medellín:

* Necesitara registro civiles de nacimiento de los cónyuges y también de los hijos si los hubiere (autenticados sin importar la fecha).

* Para cónyuges extranjeros, los registros civiles de nacimiento deben estar autenticados, apostillados y traducidos por el país extranjero.

* Registro civil matrimonio autenticado y sin importar la fecha.

* Fotocopias de cedulas o pasaportes de los divorciantes. * Documento de divorcio (poder) realizado por el abogado.

Sin embargo, si usted no cuenta con estos documentos debe contactar a nuestra oficina de derecho de familia para darle soluciones.

Es necesario contar con un abogado para el divorcio?

El Decreto 4436 de 2005 exige que para todo trámite de divorcio de mutuo acuerdo, se deba contar con la presencia de un abogado quien adelantara dicho trámite ante notario, la norma señala:

La petición de divorcio del matrimonio civil o la cesación de los efectos civiles de los matrimonios religiosos, será presentada por intermedio de abogado, tal como lo dispone el artículo 34 de la Ley 962 de 2005.

El mismo decreto citado señala igualmente lo siguiente:

“La petición de divorcio del matrimonio civil o la cesación de los efectos civiles de los matrimonios religiosos, será presentada por intermedio de abogado, tal como lo dispone el artículo 34 de la Ley 962 de 2005.

Que es el acuerdo de divorcio (poder)?

divorcio acuerdo legal

Otro documento importante en este trámite es el denominado acuerdo de divorcio, resumidamente es un poder dirigido a un abogado para adelantar la gestión de divorcio ante un notario. En dicho documento encontraremos una serie de clausulas que rigen los divorcios en Medellín de los futuros divorciados, nuestros profesionales en derecho de familia redactan este documento. Según el DECRETO 4436 DE 2005 el documento de divorcio deberá contener:

El acuerdo suscrito por los cónyuges con la manifestación de voluntad de divorciarse o de que cesen los efectos civiles del matrimonio religioso.

Igualmente dicho decreto señala que el documento de divorcio deberá contener:

Además contendrá disposiciones sobre el cumplimiento delas obligaciones alimentarias entre ellos, si es el caso, y el estado en que se encuentra la sociedad conyugal; y se informará sobre la existencia de hijos menores de edad.

Y si tengo hijos menores de edad?

hijos obligaciones legales

El divorcio hace parte del derecho de familia, por eso cuando existen hijos en el matrimonio los cónyuges obviamente entonces deberán acordar previo el divorcio de mutuo acuerdo, ciertos asuntos que son relacionados con los hijos menores de edad. En este caso se deberá acordar sobre la cuota alimentaria, las visitas, la salud, la educación, vestuario y demás asuntos concernientes respecto de los menores. En especial ha de tenerse en cuenta sobre los hijos lo siguiente:

Cuota Alimentaria para hijos:

En la cuota alimentaria, ambos padres deberán acordar un valor que ha de pagar mensualmente el padre que no conviva con el hijo o los hijos. Dicha cuota alimentaria aumentará anualmente de acuerdo al ipc o al aumento del salario mínimo, tal como lo convengan los divorciantes. Vale mencionar que esta cuota alimentaria podrá ser exigida  al momento que se convenga en el acuerdo de divorcio y presta total mérito ejecutivo en caso de atrasos en el pago de la misma.

Regulación  de visitas:

Para los divorcios en Medellín se deberá acordar la forma en que el padre que no convive con los hijos pueda visitarlos, para esto se deberán señalar días horas y días para estas visitas.Igualmente se deberá especificar como sera el régimen de visitas en épocas de vacaciones académicas del menor. Es pertinente que ambos padres tengan en claro este asunto sobre las visitas antes de iniciar el divorcio, lo anterior con el fin de evitar disputas en el futuro frente a ese tema, ya que suelen presentarse muy a menudo luego del divorcio cuando las visitas no están bien definidas por ambos padres.

Gastos escolares:

Igualmente los padres han de acordar los gastos escolares que vayan a tener los menores durante el año académico.  Tener presente en estos aspectos lo relacionado con uniformes, transporte, útiles y refrigerios. Tampoco hay que olvidar aquellos gastos extras sobre asuntos extracurriculares que se puedan presentar en el colegio de los menores.

Vestuario o mudas de ropa

Igualmente hay de tenerse en cuenta lo relacionado con la muda de ropa  para lo hijos, los defensores de familia suelen ser muy quisquillosos con este asunto. Por tanto, ha de definirse cuantas mudas de ropa recibirá cada menor durante el año, suele fijarse la entrega de estas mudas de ropa en los meses de julio y diciembre, concordando con las fechas de pagos de “prima” para los trabajadores.

Igualmente han de tener presente los padres que esta muda de ropa, deberá tener un valor mínimo que ira aumentando cada año de acuerdo a como se establezca en el divorcio.  Frente a este tema los padres podrán acordar como se ha de proporcionar estas mudas de ropa a los hijos.

Premios, castigos y permisos

Ambos padres acuerdan que frente a sus hijas se tendrá siempre presente el respeto por las normas claras, coherentes, con sus respectivas consecuencias positivas y negativas, que se puedan traducir en premios y castigos, evitando usar estos mecanismos para ganar adeptos, chantajes y en el peor de los casos desautorizando al otro padre. Ambos padres serán responsables en la toma de decisiones para dar permiso a los  menores en actividades de cierto temor o riesgo como paseos, actividades educativas y cualquiera de otra índole que se pueda presentar (Es algo que den tener en cuenta).

Gastos en salud

Igualmente los divorciantes como padres responsables de una familia, deberán acordar  lo relacionado a todos los gastos en salud de los hijos. en este sentido ha de acordarse quien afiliara a los hijos al sistema de salud. Frente  a contingencias de la familia o emergencias médicas también a dejarse en claro de qué forma se cubrirán los gastos frente a los hijos. Es muy importante que los padres que se van a divorciar tengan de presente todos aquellos gastos que están relacionados con la salud a fin de evitar conveniente futuro.

Divorcio sin acuerdo

divorico sin acuerdo

Cuando una de las partes no se quiere divorciar se habla de de un divorcio contencioso, cuando ocurre lo anterior se tienen que verificar las causales de divorcio que están mencionadas en el articulo 154 del código civil colombiano. Las causales de divorcio son varias y pueden resumirse en embriaguez y drogadiccion habitual, infidelidad, maltrato físico y psicológico, el incumplimiento de los deberes  conyugales, con la familia etc. Al respecto el Dr. Jimenez uno de nuestros aliados en la capital y que perteneció a nuestra oficina nos explica sobre el divorcio lo siguiente:

Es valido el divorcio por falta de amor?

En Colombia hace poco surgió la discusión sobre validez legal para solicitar un divorcio, alegando como causal la falta de amor. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia dejó en claro que dicha falta de amor, no puede alegarse como una causal de divorcio. Al respecto la Sala Civil de la corte suprema de justicia ha dejado en firme la determinación del juez que había conocido el caso en instancia inferior:

“El matrimonio no es solo una unión romántica, es un contrato como cualquier otro y si uno de los dos cónyuges incumple debe asumir las consecuencias patrimoniales”

Al respecto de este tema, seria conveniente ver el siguiente vídeo que podrá ilustrar de forma más clara el asunto, sobre divorcios en Medellín.

La corte frente a este tema de derecho de familia, lo que busca es la protección de la misma familia donde el termino se amplia frente a obligaciones.

Sobre el abandono de hogar

El abandono de las causales que también son comunes de los procesos de divorcio que se adelantan mente demanda ante un juzgado de familia. En este  caso el cónyuge abandonado podar interponer una demanda, alegando que ha sido abandonado sin justificación alguna que este respaldada legalmente, cuando inocente no cuenta con recursos necesarios para subsistir, podrá solicitar en el contenido de la demanda que al cónyuge culpable, se le imponga el pago de una cuota alimentaria para cubrir los gastos de manutención del cónyuge abandonado.  En este sentido el juez condena a aquel cónyuge que haya abandonado su familia y hogar.

Divorcio por separación de hecho.

Sin lugar a dudas la causa más utilizada Para demandar un divorcio en Colombia es la separación de hecho del matrimonio por un transcurso superior a 2 años ininterrumpidos, para el el cónyuge accionante de la demanda, deberá contar compra suficientes que permitan dar Claridad sobre esta separación mencionada, por lo por lo general se hace uso del testimonio de dos personas que puedan dar fe de los hechos. Sin embargo, el accionante de una demanda de divorcio que haya realizado abandono de hogar, tendrá que tener claro que su contra-parte podrá alegar dicho abandono mediante demanda de reconvención y llegado el caso solicitar el pago mensual que una cuota alimentaria a cargo del accionante.

Antes de divorciarse:

divorcio y documento

Antes de iniciar un proceso de divorcio, usted debe conocer, las siguientes recomendaciones damos, lo anterior con el fin de que esta situación pueda ser llevada de la forma más eficaz y asertiva.

Diálogo entre cónyuges

Antes que nada intente solucionar con su conjugue los problemas maritales presenta la relación, usted debe entender y su pareja también que antes de iniciar cualquier tipo de divorcio, se debe acudir inicialmente al diálogo en busca de preservar el matrimonio. En este sentido, el divorcio es la última opción cuando las cosas ya no funciona. Lo más importante en este tipo de situaciones que se nos presentan  en la vida es no tomar decisiones aceleradas, es importante que se tome un tiempo que recapacite sobre la relación matrimonial que lleva.

En este orden, lo ideal es que previamente evalué usted mismo su matrimonio antes de tomar una decisión que no sólo puede afectar a su pareja, sino que puede afectar a sus hijos si los tiene. Hable con amigos que le puedan orientar o con psicólogos. Es por eso nosotros hacemos bastante hincapié en qué las personas que pretenden realizar divorcio, se tomen un tiempo previo antes de realizarlo.

No utilice el divorcio como presión de cambio.

Muchas personas que acuden a nuestra oficina  considerando el utilizar el contactar una Oficina de divorcios, con el objetivo de lograr presionar a su pareja para que ésta realice cambios negativos en la relación. Es decir piensan en un abogado como un mecanismo para intimidar a la pareja a fin de que la relación no se de por terminada realmente. Las anteriores acciones no se deben cometer por ninguno de los cónyuges,  lo único que van a lograr es complicar aún más el estado y la relación matrimonial.

Asesorarse con un profesional de divorcios.

En caso de que definitivamente la relación matrimonial entre los cónyuges es totalmente insostenible, lo mejor en este caso entonces es que los cónyuges se asesoren frente al tema de divorcios en Medellín. Idealmente lo idóneo es consulten profesional legal experto en derecho de familia, alguien  que se dedique exclusivamente al tema de los divorcios.

Algunos clientes han acudido a abogados laboral o comerciales pero estos poco los  pueden orientar frente al tema de los divorcios. Una mala asesoría con un litigante que no maneje el tema, lo único que suele traer es  mas complicaciones a la situación,  ya que muchos de estos abogados no están capacitados y experimentados frente al complejo tema del trámite del divorcio. Por el anterior motivo , nosotros pone a su servicio los servicios legales en divorcio, contamos con una experiencia de años en el tema.

Llegar acuerdos frente a los hijos por la familia

Cuando un matrimonio tiene hijos menores de edad y piensa divorciarse, lo  ideal es que los cónyuges como padres puedan llegar a acuerdos razonables y coherentes, frente a los temas familia con respecto de los hijos, una buena regulación de visitas y una cuota alimentaria loable acorde con las necesidades del menor , suelen ser las mejores opciones a tener en cuenta previo a la realización de un divorcio. Igualmente vale mencionar que no se recomienda que los padres de pongan a sus hijos en contra del otro padre, debe entenderse que simplemente se están divorciando del cónyuge no del resto de su familia, no es conveniente meter en problemas de divorcio a los hijos , lo anterior no es sano para los menores.

El proceso de divorcio no debe ser una guerra

Si algo recomendamos aquí en nuestro oficina legal es que el divorcio no tiene porqué ser una guerra sin cuartel entre los cónyuges. Han de entender los futuros divorciantes que este proceso legal lo que busca es simplemente poner fin al matrimonio como contrato jurídico.

En este orden de ideas  lo ideal es que los cónyuges logren un acuerdo consensuado que de fin su vínculo matrimonial, una manera loable pacífica permitirá un proceso sano para ambas partes, tenga en cuenta que un divorcio de por sí el proceso divorcio es complejo anímicamente y es una situación incómoda para cualquier ser humano, lo importante es realizar este trámite con bastante madurez y  asertividad.

Cuanto cuesta un divorcio?

Precio favorables del mercado en divorcios en Medellín: Frente a este tema nuestra oficina es reconocida por manejar los precios favorables del mercado al alcance de todos. Contáctenos sin costo para cotizar su divorcio. Conozca opiniones sobre nosotros.

Novedades del blog de divorcio

Preguntas y respuestas

¿Cuánto cuesta un divorcio en Medellín?

En Medellín Colombia cuesta el divorcio de gastos notariales unos $300.000 pesos aprox. esto sin contar honorarios de abogados y otros gastos.

¿Cuánto se demora un divorcio por mutuo acuerdo en Colombia?

En Colombia se demora un proceso de divorcio de mutuo acuerdo unos 8 días si no hay hijos y unos 45 días si hay hijos.

Las causales de divorcio en Colombia

Contactos

Teléfonos oficina Medellín:

Teléfono: (57))3004004217

Whatsapp: (57)3004004217

Mapa de ubicación

Estamos ubicados en toda la oriental con la playa

  • Cuando uno de los cónyuges mantiene relaciones íntimas con alguien fuera del matrimonio.
  • Enfermedad grave e incurable de uno de los cónyuges que afecta la convivencia.
  • Comportamiento perjudicial de uno de los cónyuges hacia el otro o hacia los descendientes bajo el mismo techo.
  • Si alguno de los cónyuges incumple de manera grave e injustificada sus deberes por ley.
  • En situaciones donde existan ultrajes, tratos crueles o maltratos físicos hacia uno de los cónyuges.
  • Cuando uno de los cónyuges tiene un hábito de embriaguez constante.
  • Cuando haya existido una separación legal o de hecho de ambos cónyuges que se haya prolongado por más de dos años.
  • Cuando ambos cónyuges deciden hacer el divorcio de mutuo acuerdo

Formulario de envió

    5 comentarios en “Abogados en Divorcios Medellín”

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Call Now ButtonClick llamar